Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente

jueves, 16 de agosto de 2007

ACCIDENTE DE BECARIO

Aunque este espacio está reservado a la prevención de riesgos laborales, creo que merece la pena poner esta noticia sobre un becario, qué sufrió un accidente mientras trabajaba.

"La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que condena al Instituto de la Grasa, un organismo integrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia, a pagar 750.000 euros (125 millones de las antiguas pesetas) a un becario que quedó ciego tras sufrir un accidente cuando trasladaba productos químicos.

El accidente tuvo lugar en el año 2002, cuando la víctima -que era licenciado en Biología y Bioquímica- tenía 29 años y realizaba prácticas en el Instituto de la Grasa como titular de una beca predoctoral de formación de investigadores.

La dirección del Instituto de la Grasa ordenó el traslado del laboratorio, pero el personal de mantenimiento se negó a manipular productos químicos por el peligro que ello implicaba, por lo que se decidió que lo hicieran los becarios, pero sin facilitarles elementos de seguridad, como contenedores especiales, máscaras, guantes, trajes o vestimentas especiales para esas tareas.
Al coger uno de los frascos sin etiquetar, le estalló en las manos al becario, causándole quemaduras en ojos, boca y asfixia.

A consecuencia de los hechos, el joven quedó ciego de un ojo, perdió la visión casi totalmente en el otro, sufrió síndrome de estrés postraumático severo, además de serios perjuicios estéticos."

La noticia entera, aquí.

2 comentarios:

Erayo Peroyano dijo...

¿¿¿¿¿Instituto de la Grasa????? Porque está peligroso el tema, si no me daba voluntario como catador de embutido con alto contenido de colesterol.

Saludos.

Mónica dijo...

Ya ves, se "investiga" en todos los campos. Uy, yo que tú no me arriesgaba, y a lo mejro era grasa de coches o de liposucciones...
Leyendo la noticia me he dado cuenta de que en nuestro caso el seguro para algunos no hubiera valido de nada (ese escolar,hasta 28 años). ¡Menos mal que no pasó nada parecido! Saludos.