Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente

jueves, 28 de junio de 2007

MEMORIA PRÁCTICAS/DOCTORADO

Por si alguien aún no lo ha hecho, hay que entregar la memoria de las prácticas, el informe del tutor de la empresa donde se realizaron y el informe del tutor asignado por la U.V.A. en la Casa del Estudiante (C/ Real de Burgos, s/n) antes del día 20 de julio.

Id al C.O.I.E. sección prácticas en empresas (pasando el C.O.I.E. la siguiente puerta), a mí me mandaron a mil sitios antes de cogerme los papeles por ir al C.O.I.E. a secas.


Me han dicho que si queremos, en un plazo de un mes aproximadamente, nos dan un certificado de aprovechamiento de las prácticas. Se recogería allí mismo, en horario de 9 a 14h. Por lo que entendí al chico ese certificado no es necesario presentarlo en ningún sitio, es para nosotros.


DOCTORADO

Para aprovechar la visita y por ver cómo está la cosa, pregunté qué posibilidad había de cursar el doctorado habiendo realizado este Máster. Un hombre muy agradable me contó lo siguiente:
  • A los Licenciados, con el Máster, se nos permite directamente hacer la tesis.
  • Los Diplomados o Ingenieros Técnicos deben completar 300 créditos en total entre carrera y Máster (creo que les quedarían por cursar 60, un año más) .
¿Qué Doctorado se podría cursar? En principio cualquiera en el que el alumno sea admitido por EL Consejo Académico. En algunos sí se exigen titulaciones específicas, pero se podría acceder a un Doctorado no asociado al Máster cursado.

Para los de Derecho y Empresariales creo que aquí sólo ofertan el de Integración Europea, de Forestales hay un par de ellos, otro de Físicas y alguno más para Ingenieros y Médicos. Aún no hay información colgada en la web pero os dejo aquí la página de la UVA para que veáis los que se ofertan para el año que viene. Si alguien lo quiere, me imprimieron cómo sería el de Integración Europea, las líneas de investigación y los posibles tutores.

¿Qué pasa con los seminarios antes obligatorios? No se sabe nada. Puede que el Consejo Académico considere que debe cursarse alguno, pero la normativa ya no obliga a realizar un número determinado.

La regulación de los nuevos programas de Doctorado está en el RD 56/2005 de 21 de enero, por si alguien quiere consultarla.

Existe aún la posibilidad de cursar doctorados antiguos, pero con el inconveniente de que en ese caso sí hay que cursar los seminarios previos y obtener la suficiencia investigadora (vamos, la tesis + 2 años antes) que en los nuevos programas de Doctorado se supone adquirida al cursar el Máster.

Espero que os haya servido la información.

3 comentarios:

Erayo Peroyano dijo...

Muchas gracias por la información Mónica. Por el momento no es que tenga pensado el hacerme un doctorado... pero en el futuro no lo descarto. Y así quedo más tranquilo porque con lo que nos había dicho Gaspar parecía que ya no nos quedaba otra que hacer otro Máster si queríamos doctorarnos, o bien hacerlo por los antiguos doctorados.
Lo del certificado de aprovechamiento, espero que lo guarden una temporada, así podré recogerlo cuando tenga que venir por los demás papeles.

Un saludo.

Mónica dijo...

No yo tampoco lo tenía en mente pero está bien saberlo. Lo que me dijo también e hombre y se me ha olvidado decir es que la matrícula es en septiembre u octubre, y ni idea del precio.
saludos

Carmen Matey dijo...

Muchas gracias por al información Monica, ahora mismo estoy flipando con este blogg... vaya currada la de Roberto...

Es posible que Montse y yo hagamos el doctorado a la vieja usanza... asi que estaremos in eternis de estudiantes..

buen verano
Carmen