El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-12
El Consejo de Ministros ha apoyado la Estrategia Europea de Seguridad y Salud Laboral, presentada por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, tras ser asumida por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Con su presentación se cumple el compromiso por parte del Presidente del Gobierno en su acto de investidura, en abril de 2004, de elaborar un plan de lucha contra la siniestralidad.
Para alcanzar ese objetivo, la mesa de diálogo social de prevención de riesgos laborales acordó, en febrero de 2005, impulsar la elaboración de una estrategia española de seguridad y salud en el trabajo, iniciativa que fue compartida por las comunidades autónomas.
Posteriormente el Consejo de Ministros lo refrendó, en abril de ese mismo año, cuando el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales presentó el Plan de actuación para la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo y la reducción de los accidentes laborales, dentro del que figuraba el documento denominado “Hacia una estrategia española de seguridad y salud en el trabajo”.
Desde entonces el Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas orientadas hacia los objetivos marcados en la Estrategia y ha seguido manteniendo el diálogo con los interlocutores sociales y las comunidades autónomas, con objeto de consensuar un texto, que ha sido apoyado por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo máximo órgano de participación institucional en dicha materia y que es la Estrategia a la que hoy ha dado su aprobación el Consejo de Ministros.
La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012 constituye el instrumento para establecer el marco general de las políticas de prevención de riesgos laborales a corto y, sobre todo, medio y largo plazo. Con ella se trata de dotar de coherencia y racionalidad las actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo desarrolladas por todos los actores relevantes en la prevención de riesgos laborales y, en definitiva, conseguir dos grandes objetivos: reducir la siniestralidad laboral y mejorar de forma continua los niveles de seguridad y salud en el trabajo.
Es la primera vez que un Gobierno presenta una Estrategia de lucha contra la siniestralidad laboral de esta amplitud y envergadura. Su objetivo es dotarnos, como país, de un instrumento dirigido a combatir la siniestralidad laboral de forma integral, racional y coherente, en línea con la Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo 2007-2012.
Más información en la web del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
1 comentario:
Ojalá sirva para algo esta estrategia porque casi cada día hay noticias de accidentes laborales de fatales consecuencias, a ver si esto ayuda un poco a reducir la siniestralidad.
saludos
Publicar un comentario